
Red para el impulso de la madera y otros materiales lignocelulósicos
en el sector de la construcción
Noticias destacadas
18/02/2022 - 17/12/2022
Barcelona - España
Este curso permite una visión técnica, práctica y comprensiva de todo el proceso constructivo de la madera: desde la madera de origen hasta su aplicación constructiva pasando por el diseño, cálculo, transporte, montaje y acabados.
Cuenta con la participación de los arquitectos más experimentados en la construcción en madera. También con la colaboración de empresas proveedores de productos y servicios complementarios
Por primera vez se ofrece la posibilidad de atender el curso de forma presencial, online o combinando ambas modalidades, para adaptarse mejor a las necesidades personales de cada participante.
June 19th – 22nd 2023
Oslo - Norway
Norway has the pleasure of inviting all scientists, academicians, young researchers, business delegates and students from all over the world to attend the WCTE 2023 to be held in the capital of Norway, Oslo.
In the planning of WCTE 2023, the organisers want to keep up the emphasis on research and exploration within wood mechanics and timber structures. We will also focus on sustainability and the role of wood as an attractive and environmentally friendly material for consideration by any actor in the building sector, from the perspective of the user to professionals like architects, engineers, producers and construction companies.
Recycling, re-use and optimal utilization of materials are coming important topics and will be properly discussed.
The Call for Abstracts for the WCTE 2023 conference is open. The deadline for submission is 1st of April 2022. Full paper should be finished by 10th of January 2023.
30 August – 2 September, 2021
Online
The International Symposium on “Mechanical behaviour and modelling of wood and timber structures” will be held in the “4nd International Conference of Structural Integrity (ICSI)”, which will take place on the beautiful Madeira Island, Portugal, on 30 August – 2 September, 2021.
The Symposium provides the research opportunity to survey recent developments on the topic of mechanical behaviour of wood material and timber structures.
1 de abril 2022
Sant Cugat de Vallès - Barcelona
Con motivo del inicio de la construcción de nuestro prototipo, nos gustaría invitarte a la segunda Jornada de encuentro e intercambios del proyecto SAVASCO, que tendrá lugar en el campus de la Escola d'Arquitectura del Vallès (ETSAV-UPC), el próximo viernes 1 de abril.
Las jornadas quieren ser un espacio de intercambio de experiencias entre las personas participantes y formular ideas para el impulso de una red de actores en torno a la valorización de los tallos de maíz y girasol en materiales y sistemas constructivos.
Además de las ponencias y el debate, tenemos programada una visita al taller donde se fabrican los materiales desarrollados en el marco de SAVASCO y al prototipo en construcción. Terminaremos la jornada con un almuerzo - tertulia en el prototipo que nos permita seguir intercambiando ideas y visiones de futuro.
19, 20, 26, 27 de abril de 2022
03, 04, 10, 11, 12 de mayo de 2022
Streaming (on-line)
La 5ª edición del curso promovido por el Instituto de formación continua del COAM - Construido con madera – amplía su título añadiendo - en arquitectura – como expresión del vínculo entre la madera, su utilización tradicional como combinación entre forma, función y correcta elección e inspiración de las expectativas de la arquitectura moderna entendida como contribución activa a la conservación del medio ambiente. Como en las anteriores ediciones, el curso cuenta con la colaboración y participación de AITIM - Asociación de Investigación de las Industrias de la Madera.
Se trata de un curso de 27 horas, en las que se impartirán los conocimientos básicos para comprender la aplicación de la madera en la arquitectura. Se realizará en modalidad streaming.
9 - 10 junio de 2022
Pamplona - España
Después del éxito de la 1ª edición española celebrada en mayo de 2019, con 40 expositores, casi 400 participantes y un panel de conferenciantes de máximo prestigio y, tras las obligadas cancelaciones de 2020 y 2021, la organización tiene el placer de comunicarte la próxima edición.
Los próximos días 9 y 10 de junio de 2022 se celebrará en el Palacio de Congresos Baluarte, de Pamplona, el 2º Fórum Internacional de Construcción con Madera.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
1 Caracterización de especies de madera locales
Caracterización y clasificación de las especies de madera locales.
Investigador responsable: Eduard Correal
Email: eduard.correal@incafust.cat
2 estructuras y sistemas
constructivos en madera
Técnicas no destructivas de evaluación
Técnicas de simulación
Diseño estructural
Diseño y desarrollo de elementos y sistemas constructivos
Investigador responsable: José Manuel Cabrero
Email: jcabrero@unav.es
3 BIOCOMPOSITES BASADOS EN
MATERIALES LIGNOCELULÓSICOS
Desarrollo y caracterización de tableros y paneles aislantes térmicos y acústicos.
Investigadores responsables: grupo GICITED - UPC
Email: ana.maria.lacasta@upc.edu
4 PRESTACIONES DE MATERIALES NATURALES:
SEGURIDAD Y DURABILIDAD
Mejora del comportamiento al fuego y de la resistencia al ataque biótico de la madera y otros materiales lignocelulósicos.
Investigadores responsables: grupo CIFOR - INIA
Email: troya@inia.es
5 transferencia al sector
productivo
Materiales, productos y sistemas madereros y lignocelulósicos disponibles en el mercado de la construcción
Investigadores responsables: Jorge Galván
Jordi Gené
Email: jorge@galvan.ltd
Email: jordi.gene@incafust.cat
6 Formación
Enseñanza y transferencia de conocimiento dirigida a todos los interesados en el mundo de la construcción en madera y otros materiales lignocelulósicos a través de cursos, seminarios, jornadas, visitas técnicas etc.
Investigación a nivel
europeo
COST Action
Paticipación de investigadores de la red LIGNOMAD en acciones de investigación europeas.
Conoce lo que se está haciendo en Europa a nivel de investigación en los temas relacionados con la red.

¿Quieres formar parte de la red Lignomad?
Complementa el formulario correspondiente y te responderemos a la mayor brevedad posible.